La historia detrás de Sing & Swinglish™
Hola, encantada de conocerte!
Soy Stephanie, profesora de inglés certificada en TESOL, con un grado en música, experiencia en Educación Infantil y orgullosa creadora de Sing & Swinglish™.
Siempre digo que no soy solo profesora: soy la corista de tu peque, su compañera de aprendizaje y su mayor fan.
En 2018, después de años dando mis propios talleres, dejé los Países Bajos y seguí mi sueño hasta Valencia, España. Aquí empecé a crear lo que más tarde se convertiría en el Método Sing & Swinglish™ para bebés y peques de 8 meses a 4 años. A las familias les encantó y, lo que empezó como unos pocos talleres, pronto creció en algo mucho mayor. Siempre hubo algo claro: les niñes aprenden mejor cuando se sienten segurxs, conectadxs, reguladxs emocionalmente y libres para ser ellxs mismxs.


Una aprendiz distinta
Sinceramente, nunca he creído en el aprendizaje tradicional. Nunca fui del tipo de “sentarse quieta y memorizar”. Mi mente se iba por las nubes, perdía toda motivación o me olvidaba de todo justo después del examen (aunque por suerte siempre tuve facilidad para los idiomas). Mi TDAH (AKA mi cerebro creativo) me convirtió en una pensadora fuera de lo común. En el cole, eso a menudo me hacía sentir como la oveja negra, pero también me regaló algo valioso: la certeza de que el aprendizaje solo perdura cuando es divertido, significativo y está lleno de vida.

Lo que hago ahora
Ese es el corazón de mi trabajo hoy.
No solo enseño inglés, ayudo a que los peques lo vivan desde muy pequeños. Cuanto antes, mejor. Los bebés son como esponjas, lo absorben todo en un abrir y cerrar de ojos.
Y algunes niñes aprenden mejor moviendo los deditos de los pies, bailando en el círculo o jugueteando con algo entre las manos. Aquí, el movimiento y el juego no son distracciones, son la clave para un aprendizaje exitoso. Yo misma soy la prueba viviente!
La pieza clave que faltaba
Cuando vivimos estrés o emociones intensas, la parte del cerebro responsable del aprendizaje simplemente se desconecta. Por eso la autorregulación emocional es una pieza tan importante (y muchas veces ausente) en la educación. De niña no recibí esas herramientas, y por eso luché durante años. No fue hasta que aprendí más sobre el sistema nervioso que entendí algo esencial: necesitamos mover el cuerpo para autorregularnos. Movimientos sencillos pueden darle al cerebro la señal de calmarse; la clave está en saber cuáles. Por eso ahora integro esos movimientos y herramientas en mis canciones y actividades, para que todxs podamos enseñar y aprender desde la conexión, y no desde la frustración.
Música
Con un grado en música, sé lo poderosa que puede ser. No solo para el aprendizaje del idioma, sino también para el desarrollo integral de la infancia.
A través de mis estudios y experiencia he aprendido qué funciona de verdad con los peques y cómo crear música que sea estimulante para ellos, y al mismo tiempo agradable para los adultos.




Los pilares de Sing & Swinglish™
Educación Infantil
Mi certificado TESOL, mi experiencia en Educación Infantil, un curso sobre aprendizaje basado en el juego y mi amor por la psicología me han enseñado cómo aprenden los pequeños cerebros y hasta qué punto las emociones marcan ese proceso.
Inglés de la vida real
Llegué a hablar inglés con fluidez porque lo viví, no gracias al colegio ni a ejercicios de gramática. Curiosidad: ahora sueño y pienso en inglés el 90 % del tiempo. Y ese tipo de aprendizaje natural es el que quiero transmitir a tus peques.






Packs de clases
Después de años enseñando y dando forma a estas herramientas, quise compartirlas con más familias y escuelas. Así nacieron mis packs de clases: colecciones de canciones originales, guías de actividades multisensoriales y vídeos (sin ritmos acelerados ni contenido sobreestimulante). Todo es flexible, adaptable a diferentes cerebros y estilos de aprendizaje, y puede disfrutarse incluso sin pantallas.
Para mí fue un sueño hecho realidad: reunir toda mi experiencia en algo que apoye no solo a los peques de mis clases, sino también a familias, cuidadores, profes y escuelas en cualquier lugar que quieran que el inglés se sienta natural, divertido y libre de estrés. Porque, al final, de eso se trata: la vida con peques ya es lo bastante ajetreada. No quiero que el inglés se sume como otra tarea más en tu lista de pendientes.